
El viernes 7 de julio celebramos un aniversario más de la declaración de nuestra independencia.
Los alumnos, alumnas, familias y docentes de tercer grado “A” “B” “C” y de sexto “A” nos invitaron a hacer “Un recorrido por la historia de nuestro país con aires de libertad”. Fue así que “entramos” al «Museo» donde los personajes de la época colonial cobraron vida y nos ayudaron a comprender cómo logramos la libertad. Cómo hace más de 200 años, se iniciaba el hecho más importante de nuestra identidad nacional: el proceso que tuvimos que enfrentar para lograr nuestra independencia.
Hubo clima de fiesta y celebración. No faltó la música, el canto y el baile a cargo de alumnos de tercero quienes nos regalaron el candombe: “Los niños de la Patria”. Agradecemos a los familiares que se sumaron a la «orquesta» que los acompañó.
También hubo momentos de emoción al cantar nuestro Himno nacional, en el turno mañana los alumnos de cuarto A lo hicieron con lenguaje de señas. Y en el turno tarde con la magnífica interpretación de María Elisa Bosio, tía de Ciro, alumno de tercero “B”.
Festejar cada 9 de julio es una oportunidad para valorar nuestra Patria. Sin duda que una de las mejores maneras de honrar la Independencia conseguida en Tucumán en 1816 es buscar el bien común por encima del beneficio individual, valorar lo público, cumplir con nuestros deberes, respetar los derechos de los demás y entender que es indispensable aprender a convivir en medio de nuestras diferencias.





















