INICIAL

Jubileo de los niños: Peregrinos de Esperanza.

JESÚS ES EL CAMINO, Y A ÉL VAMOS EN MARCHA! El viernes 1 de agosto vivimos un gran momento en el Jardín San José: el JUBILEO DE LOS NIÑOS. Con alegría recorrimos espacios con diferentes propuestas, como PEREGRINOS DE ESPERANZA, los cuales pudimos disfrutar mucho. Jesús Eucaristía nos regaĺó su presencia para poder adorarlo y sentir su gran amor. ¡Gracias Padre Alejandro por tus palabras y la bendición para todos los niños y familiares!

Jubileo de los niños: Peregrinos de Esperanza. Leer más »

La Bandera que nos une

Los niños de Nivel Inicial a través de propuestas lúdicas y expresivas reconocieron el valor de uno de los símbolos patrios; la Bandera Argentina. Representando a los soldados del ejército, junto al general Manuel Belgrano izaron la bandera. Conocieron características de su vida  desde una mirada sensible, reconociendo su legado y su sentido de pertenencia que nos une como comunidad.  Como los colores de la patria se llevan con orgullo en el corazón y se comparten con los demás, los niños realizaron banderas para colocar en su hogar y compartir en familia este gran sentimiento de amor a la patria. Gracias a los papás por representar al general y permitirnos conocer nuestra historia a través de una mirada lúdica.

La Bandera que nos une Leer más »

Celebramos a San Marcelino Champagnat

En el mes de junio el jardín se vistió de color, un color muy especial con aroma a violetas. Conocimos la historia de San Marcelino Champagnat, visitamos su casa natal a través de un recorrido virtual, dramatizamos momentos de su vida mediante el juego simbólico y armamos violetas para decorar y perfumar cada espacio del jardín. Además, descubrimos un mural con su imagen en el frente del jardín recordando que los niños y los jóvenes eran sus preferidos, Y para culminar participamos de una gran fiesta Marista en el patio del colegio con toda la institución. Gracias San Marcelino Champagnat por dejarnos tu legado y enseñarnos que la educación es una herramienta para transformar la vida.

Celebramos a San Marcelino Champagnat Leer más »

Mural de San Marcelino

Con alegría el nivel inicial se reunió en el frente del jardín para celebrar un acontecimiento especial. Inauguramos un mural que honra la vida y legado de San Marcelino Champagnat quien nos enseñó que la educación es una herramienta para transformar la vida. El Padre Alexis bendijo esa imagen, reflejo del espíritu de comunidad y solidaridad Marista y luego cantamos juntos a nuestro santo. Agradecemos a todos los que hicieron posible este maravilloso gesto, especialmente a la Familia Teroel abuelos de Ignacio, Eugenia y Agustín.  ¡Viva San Marcelino!

Mural de San Marcelino Leer más »

Colores de otoño

Las salas de 3 años, observaron su entorno y descubrieron los colores del otoño. Con estos colores crearon obras de arte con diferentes materiales. También el turno mañana recibió la visita de una abuela de la sala, quien les compartió su arte y los invito a pintar ¡Que hermoso la pasamos!

Colores de otoño Leer más »

¡Somos Equipo!

En el marco del proyecto ¡Construyendo Vínculos!, la sala de 4 años «C» recorrió un camino lleno de retos y aprendizajes. Cómo fruto de la dedicación, colaboración y juego compartido logramos superar cada nuevo desafío sorpresa que llegaba a la sala, convirtiéndonos en un gran equipo, lo que nos ha llevado a disfrutar del final de este recorrido en el ¡Mar encantado!

¡Somos Equipo! Leer más »

Territorios en la Naturaleza

El territorio es un espacio de exploración donde los niños pueden actuar libremente y satisfacer sus necesidades de desarrollo personal, un espacio parta hablar, escuchar, aprender, crear, inventar, encontrándose con otros. Son campos de búsqueda, de juegos con elementos activadores en dialogo con el ambiente y los demás. Este año los mismos funcionan en el campo de deportes en contacto con la naturaleza aprovechando lo que esta nos brinda. Juntamos varios tesoros naturales, los clasificamos y con ellos realizamos obras de arte, actividades manuales, matemáticas y también trabajamos la huerta. ¡Cuántos tesoros descubrí y cuánto me divertí!

Territorios en la Naturaleza Leer más »

Camino de la Pascua

En el jardín recordamos una semana muy especial: La Semana Santa. Comenzamos este camino con el Domingo de Ramos, recordando la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. Se realizó una dramatización con la colaboración de dos alumnos de la escuela secundaria acompañados por los pequeños del jardín quienes lo saludaban con palmas de olivo y le decían: ¡Viva Jesús! ¡Viva el rey de Reyes! Luego los niños de las salas de 5, reunidos alrededor de una mesa especial compartieron el Pan como lo hizo Jesús con sus amigos en la Última Cena Seguimos recorriendo este camino recordando a Jesús que se entregó por amor a nosotros. Pero al final de este camino, ¡celebramos algo maravilloso!; su resurrección. Jesús resucitó, volvió a la vida, nos ilumina y nos llenó de alegría y esperanza.»

Camino de la Pascua Leer más »

San José… Nuestro Santo Patrono. 100 años vividos juntos, en comunidad, tiempo de agradecer y celebrar.

El día 19 de marzo, llegando el atardecer, alumnos, padres, directivos, docentes y  todos los que conforman el Colegio San José nos reunimos en la Sociedad Rural de Rafaela para celebrar a nuestro Santo Patrono San José. Fue motivo también para dar gracias por los primeros 100 años de la llegada de los Hermanos Maristas a la institución… 100 años de Carisma Marista. Ese  día seguro quedará en el recuerdo y en la memoria de todos los presentes. Fue una ceremonia repleta de gente que valora al Colegio y fue o es parte activa de él. Además, estuvieron presentes autoridades municipales y provinciales; el intendente Leonardo Viotti, el diputado provincial Juan Argañaraz, secretarios del municipio y concejales, Supervisores del Ministerio de Educación, quienes otorgaron sus respectivos reconocimientos. A las 19 horas se dio inicio con el acto protocolar, ingresaron las banderas de ceremonia del nivel primario y secundario, se siguió con la entonación del himno nacional. A continuación se dio paso a la canción representativa del colegio. Los alumnos cantaron el himno con alegría y mucho respeto. A continuación el sacerdote Alejandro Sola, ex alumno de la institución, tomó la palabra, nos invitó a recordar y volver a pasar por el corazón la historia de nuestro Colegio. Una memoria agradecida para reconocer y atesorar lo vivido que nos ayuda a abrazar mejor nuestro presente y se convierte en hoja de ruta hacia adelante en un horizonte que ilumina nuestro andar. A su vez, volvió al pasado para recordar a los hermanos Maristas, quienes desde 1925 se ocuparon de fortalecer el crecimiento de la institución. Recordó también los inicios del colegio y la construcción de lo que es hoy una institución con educadores que forman en buenos valores y actitudes. Al finalizar el acto protocolar, se realizó la foto institucional, un recuerdo que quedará guardado para siempre. Y como no podía ser de otra manera, se cerró la ceremonia con una misa de acción de gracias presidida por el obispo diocesano Pedro Torres y acompañado de muchos sacerdotes. Que San José, el padre que amó a Jesús con corazón de familia, que amó con ternura, cuidando y protegiendo la vida sea modelo para seguir caminando juntos como comunidad y con esperanza.

San José… Nuestro Santo Patrono. 100 años vividos juntos, en comunidad, tiempo de agradecer y celebrar. Leer más »

Scroll al inicio