administrador

MOISES VILLE: CONOCIENDO LOS ORIGENES

El pasado 13 de agosto los alumnos de 3er año de las tres orientaciones visitaron Moisés Ville Con el objetivo de poder desarrollar los contenidos planificados en los espacios curriculares de Construcción de Ciudadanía e Identidad, Formación Religiosa, Geografía e Historia. Los alumnos recorrieron instituciones emblemáticas de la ciudad como el museo, el cementerio, el teatro y la sinagoga, conociendo la cultura que inició y marcó la vida de esa ciudad y la comunidad judía en nuestra región. Felicitaciones a los alumnos por el interés demostrado en todo el recorrido. Esta actividad continuará desarrollándose en las aulas en cada uno de los espacios curriculares que abordan el proyecto.

MOISES VILLE: CONOCIENDO LOS ORIGENES Leer más »

Jubileo de los niños: Peregrinos de Esperanza.

JESÚS ES EL CAMINO, Y A ÉL VAMOS EN MARCHA! El viernes 1 de agosto vivimos un gran momento en el Jardín San José: el JUBILEO DE LOS NIÑOS. Con alegría recorrimos espacios con diferentes propuestas, como PEREGRINOS DE ESPERANZA, los cuales pudimos disfrutar mucho. Jesús Eucaristía nos regaĺó su presencia para poder adorarlo y sentir su gran amor. ¡Gracias Padre Alejandro por tus palabras y la bendición para todos los niños y familiares!

Jubileo de los niños: Peregrinos de Esperanza. Leer más »

9 de julio: «Unidos por la historia, guiados por la libertad»

En el marco de una fecha profundamente significativa para todos los argentinos, la comunidad escolar se reunió para conmemorar el Día de la Independencia. Con respeto y emoción, celebramos aquel 9 de julio de 1816, cuando los representantes de las Provincias Unidas, reunidos en Tucumán, proclamaron la libertad frente a la corona española. El acto comenzó con un momento espiritual en el que docentes, estudiantes y familias se pusieron en presencia de Dios para rezar por nuestra Patria. A continuación, los alumnos de 6° “B” y “C” (turno mañana), junto a los de 1° “C” y 2° “B” y “C” (turno tarde), nos invitaron a hacer un recorrido por la historia. Nos recordaron que el camino hacia la independencia fue largo y valiente, guiado por ideales de justicia, unidad y libertad. Las banderas de ceremonia hicieron su entrada solemne, y todos entonamos con orgullo nuestro Himno Nacional, símbolo de unión y pertenencia. La escena central nos transportó al Tucumán de 1816, con la representación histórica “Un secreto en Tucumán”, una adaptación del libro de Liliana Cinetto. Niños curiosos, vecinos atentos y congresales comprometidos nos ayudaron a revivir ese día clave para la historia argentina. La segunda escena, en tono periodístico, recreó con creatividad y humor cómo podría haberse vivido la noticia en tiempo real. Los estudiantes, en los roles de cronistas y congresales, reflexionaron, dialogaron y proclamaron juntos: ¡Viva la Patria! Uno de los alumnos, representando a Manuel Belgrano, invitó a todos a celebrar, recordándonos que la independencia no fue un punto de llegada, sino el comienzo de un compromiso que aún hoy nos convoca. La celebración continuó con danzas tradicionales y coplas al estilo del “Aro, aro”, donde la música y el folclore envolvieron el ambiente con alegría. Finalmente, la comunidad educativa despidió con orgullo las banderas y compartió una reflexión sobre el valor de nuestra historia. El acto culminó con las palabras de agradecimiento y esperanza de nuestra directora, Laura Trimmel, quien nos animó a seguir construyendo juntos una Nación libre, solidaria y unida.

9 de julio: «Unidos por la historia, guiados por la libertad» Leer más »

Gestos solidarios

En torno al Día del Niño por Nacer, celebrado el 25 de marzo, se llevó adelante una colecta de pañales para recién nacidos, destinada a la Fundación Rafaelinos por la Vida. Toda la institución se sumó con entusiasmo a esta iniciativa solidaria. En el Nivel Secundario, la propuesta fue impulsada y coordinada por los integrantes del Centro de Estudiantes. Comenzando mayo, se inició con el tradicional proyecto del Nivel Inicial, que cada año invita a toda la comunidad educativa a preparar “Cuadraditos del Amor” para confeccionar mantas. Gracias al compromiso y la generosidad de todos, se lograron realizar más de 50 mantas, que fueron entregadas a distintas instituciones de nuestra ciudad. Agradecemos profundamente a quienes trajeron sus cuadraditos o trozos de polar, y especialmente a las familias que, con dedicación, los unieron para formar estas cálidas y hermosas mantas. Por último, en el mes de junio el Colegio se unió también a la colecta de Cáritas nacional, en esta oportunidad bajo el lema “Sigamos organizando la Esperanza”.  ¡Gracias a todos por ser parte de estas iniciativas que nos ayudan a crecer en la Esperanza!

Gestos solidarios Leer más »

ETERNIDAD: ENTRE EL MISTERIO Y LA ESPERANZA

Los alumnos de 3er año desde el área de Formación Religiosa trabajaron y reflexionaron sobre la vida eterna. Compartieron lo qué significaba para cada uno y cómo soñaban vivirla o alcanzarla. Esto permitió revisar las creencias personales, descubrir y poner en palabras aquellas cosas que dan sentido a nuestra vida y que necesitamos valorar. También nos ayudó a pensar sobre  el lugar que le damos a Dios en todo lo que pensamos, decimos o hacemos. Para finalizar y a modo de conclusión realizaron imágenes usando IA para reflejar cómo imaginaban esa vida eterna. 

ETERNIDAD: ENTRE EL MISTERIO Y LA ESPERANZA Leer más »

20 de junio. Celeste y blanca: la bandera que nos une

El pasado 20 de junio, nuestro colegio se vistió de celeste y blanco para rendir homenaje a nuestra enseña patria y a su creador, el General Manuel Belgrano. La entrada de las banderas —nacional, provincial y del Vaticano— marcó el comienzo solemne del acto, seguida por la entonación del Himno Nacional, interpretado en lengua de señas por los alumnos de cuarto grado, en un gesto de inclusión y unión. En este contexto especial, recordamos que los alumnos de cuarto grado realizaron su Promesa de Lealtad a la Bandera en el Centro Recreativo Metropolitano, un momento único que fue evocado con emoción a través de una poesía titulada «El significado de prometer», recitada por los mismos protagonistas de esa ceremonia. Luego, con mucho humor, creatividad y compromiso, los alumnos de segundo “A” y tercer grado “A” y “C” representaron la historia de la creación de nuestra bandera. Belgrano, sus soldados, una costurera muy particular, los colores del cielo y hasta el mismísimo Río Paraná cobraron vida para enseñarnos cómo surgió este símbolo que hoy nos une. La escena final trajo al presente el valor de la bandera en la actualidad, representada en camisetas, actos escolares y objetos cotidianos. A través de esta conexión entre pasado y presente, los estudiantes nos recordaron que la patria se construye todos los días, con gestos simples y verdaderos. La participación de los alumnos de segundo y tercer grado, que con alegría interpretaron una canción en homenaje a la bandera, aportó el broche emotivo de la jornada. Finalmente, se entonó con orgullo la Marcha a la Bandera, antes de despedir a las insignias patrias.

20 de junio. Celeste y blanca: la bandera que nos une Leer más »

6 de junio: San Marcelino «Para educar a los niños hay que amarlos»

El día viernes 6 de junio el Colegio San José se vistió de fiesta… Celebramos a San Marcelino. Como comunidad nos reunimos los tres niveles en torno al altar en el patio del Colegio para celebrar la misa en donde se recordó a nuestro guía y modelo; San Marcelino. Luego de la Eucaristía presidida por el presbítero Alejandro Mugna, distintos integrantes de la comunidad (docentes, profesores y alumnos) realizaron una humilde pero muy significativa representación. En el desarrollo de la misma se pudo visualizar y recordar la vida, huellas y legado que San Marcelino dejó a lo largo de su vida. Vivir según el corazón de Maria y su ejemplo de dedicación y amor por los demás nos inspiran a seguir su camino. Como comunidad, deseamos que nuestra Madre María nos guíe, para que todos nuestros actos estén llenos de humildad, sencillez y modestia.

6 de junio: San Marcelino «Para educar a los niños hay que amarlos» Leer más »

ACTO DIA DE LA BANDERA

“Sirvo a mi Patria sin otro objeto que el de verla constituida, y éste es el premio a que aspiro”. Con estas palabras Manuel Belgrano demostraba el profundo espíritu de  grandeza y reafirmaba el objetivo de ver a su país organizado. El jueves 19 de junio, se llevó a cabo el acto formal donde pudimos recorrer la historia de la vida del prócer y recordar el  proceso que llevó adelante para crear la enseña patria.  Felicitaciones al departamento de Ciencias Sociales por la organización del mismo junto a los alumnos de 5to Año Economía.

ACTO DIA DE LA BANDERA Leer más »

La Bandera que nos une

Los niños de Nivel Inicial a través de propuestas lúdicas y expresivas reconocieron el valor de uno de los símbolos patrios; la Bandera Argentina. Representando a los soldados del ejército, junto al general Manuel Belgrano izaron la bandera. Conocieron características de su vida  desde una mirada sensible, reconociendo su legado y su sentido de pertenencia que nos une como comunidad.  Como los colores de la patria se llevan con orgullo en el corazón y se comparten con los demás, los niños realizaron banderas para colocar en su hogar y compartir en familia este gran sentimiento de amor a la patria. Gracias a los papás por representar al general y permitirnos conocer nuestra historia a través de una mirada lúdica.

La Bandera que nos une Leer más »

Celebramos a San Marcelino Champagnat

En el mes de junio el jardín se vistió de color, un color muy especial con aroma a violetas. Conocimos la historia de San Marcelino Champagnat, visitamos su casa natal a través de un recorrido virtual, dramatizamos momentos de su vida mediante el juego simbólico y armamos violetas para decorar y perfumar cada espacio del jardín. Además, descubrimos un mural con su imagen en el frente del jardín recordando que los niños y los jóvenes eran sus preferidos, Y para culminar participamos de una gran fiesta Marista en el patio del colegio con toda la institución. Gracias San Marcelino Champagnat por dejarnos tu legado y enseñarnos que la educación es una herramienta para transformar la vida.

Celebramos a San Marcelino Champagnat Leer más »

Scroll al inicio