PRIMARIO

¡Primero y segundo grado visitamos la Expo Rural Rafaela!

Convencidas de que a través de la observación directa los aprendizajes son más significativos, visitamos la muestra. La misma tiene una función atractiva, promueve la necesidad, curiosidad y el deseo del niño por investigar y reflexionar; además promueve una apropiación del conocimiento. Compartir una jornada en la 117° “Exposición Rural de Rafaela” nos brindó  un acercamiento real y concreto, con alto valor conceptual, procedimental y emocional. Pudimos estar presentes, estar ahí, pasar del rol pasivo al activo… Ver, tocar, hacer, compartir, aprehender, tomar, agarrar, hacer a la realidad parte de uno para volver a ella, dándole un significado nuevo y propio. ¡Una experiencia única y fascinante!

¡Primero y segundo grado visitamos la Expo Rural Rafaela! Leer más »

Día de la Tradición

El 10 de noviembre, se celebra el Día de la Tradición en conmemoración del nacimiento de José Hernández, poeta y escritor argentino, ampliamente reconocido como el autor del Martín Fierro, obra maestra de la literatura argentina y emblema de la identidad nacional. Como comunidad educativa, celebramos nuestras tradiciones el 11 y el 14 de noviembre. Esos días se llevó a cabo un recreo Patrio en el cual compartimos un momento de comidas tradicionales y bailes típicos preparados por los alumnos y las docentes con la guía de la profesora de música, Belén Picard. ¡Sigamos compartiendo nuestras tradiciones y no dejemos de contagiar nuestra alegría de sentirnos más argentinos que nunca!

Día de la Tradición Leer más »

17 de Agosto, Homenaje a San Martín

En un emotivo acto, el Colegio San José conmemoró el legado de José de San Martín, destacando la vigencia de los ideales sanmartinianos de libertad y justicia. La ceremonia se inició con una emotiva oración, que invitaba a la reflexión y a la unión como preparación al centenario de nuestra institución. El acto se convirtió en un punto de encuentro entre el pasado y el presente, un puente que conecta a las nuevas generaciones con la gesta libertadora. Posteriormente hicieron su entrada las banderas de ceremonia. La bandera argentina, símbolo de nuestra identidad, fue portada con orgullo por los abanderados y escoltas; a continuación, se izaron las banderas de la provincia de Santa Fe y la bandera papal, en un gesto que reflejó la diversidad y los valores que inspiran a la comunidad educativa. El himno nacional argentino resonó con fuerza en el salón, uniendo a todos los presentes en un canto a la patria.  La parte central del acto estuvo a cargo de alumnos de 1er grado  6to A en el turno mañana y de 1er grado B y C y de 2do B. Se inició con un teatro de sombras, una representación artística que transportó al público a la vida de San Martín. Desde su infancia en Yapeyú hasta sus últimos días en Europa, cada escena fue acompañada por una narración conmovedora que destacó los momentos más importantes de su trayectoria. Los espectadores quedaron cautivados por la historia del Libertador. Un segundo momento fue el «casting de héroes». San Martín, representado en la figura de un papá, invitó al público a reflexionar sobre el significado de ser un héroe en la actualidad. Se destacó que la valentía y la solidaridad no son atributos exclusivos de los personajes de ficción, sino que están presentes en cada uno de nosotros. La emoción alcanzó su punto culminante con la entonación de la Marcha de San Lorenzo a cargo de los alumnos responsables del acto, con sus voces llenas de fervor, rindieron homenaje al gran capitán y a sus soldados. Finalmente, con el retiro de las banderas de ceremonia, se puso punto final a un acto cargado de emoción. Las palabras del guía invitaron a todos a seguir el ejemplo de San Martín, superando obstáculos y trabajando por un futuro mejor. Se logró transmitir los valores de libertad, justicia y solidaridad, inspirando a las nuevas generaciones a construir un futuro mejor.

17 de Agosto, Homenaje a San Martín Leer más »

Campamento Coral en su decimosegunda edición.

 Los días 9 y 10 de Octubre 15 alumnos de 4to a 7mo grado participaron del Concierto del Campamento Coral 2024 en la ciudad de Esperanza. Allí se unieron las voces de más de 170 niños y niñas de coros de escuelas primarias de gestión pública y privada, pertenecientes a las Regiones de Educación III y VIII, con un repertorio de canciones infantiles latinoamericanas  acompañados y dirigidos por docentes de música, con artistas invitados y muchas sorpresas para disfrutar cantando todos juntos. Los coros de las Escuelas Primarias que participaron fueron:  Colegio “San Francisco de Asís” Nro. 1031 de Sastre.  Escuela Nº 403 “Provincia de Mendoza” de Estación Clucellas.  Escuela Particular Incorporada N°1108 “San José” de Rafaela.  Escuela Nº 1060 “La Inmaculada” de Zenón Pereyra.  Escuela Nº 886 “Brigadier Estanislao López” de Rafaela.  Escuela Nº 482 “Manuel Belgrano” de Rafaela.  Escuela Particular Incorporada Nº1019 “Colegio Nuestra Señora del Huerto” de Esperanza. Los docentes de Educación Musical que llevaron a cabo este concierto fueron: Maximiliano Bosio, Martín Viola, María Belén Picard, Analía Alaniz y José Rudolf

Campamento Coral en su decimosegunda edición. Leer más »

Celebramos la Asunción de María a los cielos.

El 15 de agosto celebramos la Asunción de la Virgen María, un momento de gran significado espiritual. Nuestra comunidad educativa tuvo la oportunidad de asistir a la Catedral para conmemorar su elevación al cielo en cuerpo y alma. Los sacerdotes que presidieron la misa en el turno mañana y la celebración de la palabra en el turno tarde, nos invitaron a reflexionar sobre la figura de María como modelo de amor, humildad y servicio. Fue un momento especial para todos, donde recibimos la bendición con el agua bendita como signo de renovar nuestra fe recibida en el día del bautismo. Nosotros nos alegramos porque María, la Madre de Nuestro Salvador, que vivió tan unida a su Hijo aquí en la tierra, es ahora conducida al cielo para estar con su Hijo por toda la eternidad. Ella nos abre a la esperanza, a un futuro lleno de alegría y nos enseña el camino para alcanzarlo: acoger en la fe a su Hijo; no perder nunca la amistad con él, sino dejarnos iluminar y guiar por su Palabra; seguirlo cada día, incluso en los momentos en que sentimos que nuestras cruces resultan pesadas. ¡Qué consuelo el saber que en el cielo hay dos corazones humanos que laten por nosotros! El corazón de Jesús y el de María.Agradecemos a quienes hicieron posible esta celebración tan significativa.

Celebramos la Asunción de María a los cielos. Leer más »

Visita a la Estación Meteorológica del Aeroclub y al Club de Planeadores Rafaela por alumnos de 6to grado.

Alumnos de 6°grado, realizaron una visita a la Estación Meteorológica del Aeroclub y al Club de Planeadores Rafaela enmarcada dentro del plan de estudio del área de Ciencias Naturales. Fue una visita guiada donde nos mostraron los instrumentos de medición de la Estación y nos explicaron cómo se utilizaban. En el Club de Planeadores Rafaela conocimos las instalaciones, los aviones remolcadores y Planeadores, además de transmitirnos la pasión por el vuelo. Fue una visita muy enriquecedora para los niños y docentes. Gracias al Meteorólogo Leandro Crosetti y al piloto Germán Rubin por sus enseñanzas, claridad, tiempo y predisposición.

Visita a la Estación Meteorológica del Aeroclub y al Club de Planeadores Rafaela por alumnos de 6to grado. Leer más »

Celebrando el Día del Educador

Cada 11 de septiembre se celebra en la Argentina el día del maestro, en conmemoración al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento. Esta es una fecha especial para reconocer y celebrar la labor de los maestros y educadores que dedican su tiempo y esfuerzo a enseñar y guiar a las nuevas generaciones. El día 10 de septiembre los docentes de nivel primario fueron agasajados con una actuación especial del taller de teatro y palabras emotivas dirigidas a los docentes por el equipo directivo. Gracias a todos los docentes que trabajan incansablemente y dan lo mejor de sí cada día… Gracias por dejar tantas huellas  en tantos corazones… ¡No es mejor maestro el que sabe más… sino el que enseña con amor!

Celebrando el Día del Educador Leer más »

Un mundo de historias en tus manos

Durante la semana del  5 al 9 de agosto se llevó a cabo en el microcine del colegio la feria del libro. Un evento muy especial en donde la lectura y la escritura tomó un rol protagónico y se invitó  a cada niño, familias y docentes a sumergirse en ese mágico mundo. En la inauguración el día lunes estuvo presente la escritora rafaelina Mónica Beltramone  contagiando la alegría y el placer por leer y escribir. En el resto de los días se fueron realizando diversos talleres y actividades con la invitación especial de distintos grupos o personas de Rafaela. Además, cada grado pudo prepararse y se ofreció un espacio para compartir con las familias en donde pudieron contar todo lo realizado y recorrer juntos la feria. No quedan dudas que fue una semana muy especial, con muchas alegrías, encuentros para compartir y el ánimo para seguir contagiando a los  demás lo lindo que es estar en el mundo de los libros. El día viernes, la feria llegó a su fin y el grupo de teatro formado por alumnas de 7mo grado y con la coordinación de Oscar Godoy presentaron la obra de teatro “Amarilla”. Fabuloso y mágico momento. Gracias a todos los que hicieron posible tener “un mundo de historia en nuestras manos”.

Un mundo de historias en tus manos Leer más »

Scroll al inicio