PRIMARIO

9 de julio: «Unidos por la historia, guiados por la libertad»

En el marco de una fecha profundamente significativa para todos los argentinos, la comunidad escolar se reunió para conmemorar el Día de la Independencia. Con respeto y emoción, celebramos aquel 9 de julio de 1816, cuando los representantes de las Provincias Unidas, reunidos en Tucumán, proclamaron la libertad frente a la corona española. El acto comenzó con un momento espiritual en el que docentes, estudiantes y familias se pusieron en presencia de Dios para rezar por nuestra Patria. A continuación, los alumnos de 6° “B” y “C” (turno mañana), junto a los de 1° “C” y 2° “B” y “C” (turno tarde), nos invitaron a hacer un recorrido por la historia. Nos recordaron que el camino hacia la independencia fue largo y valiente, guiado por ideales de justicia, unidad y libertad. Las banderas de ceremonia hicieron su entrada solemne, y todos entonamos con orgullo nuestro Himno Nacional, símbolo de unión y pertenencia. La escena central nos transportó al Tucumán de 1816, con la representación histórica “Un secreto en Tucumán”, una adaptación del libro de Liliana Cinetto. Niños curiosos, vecinos atentos y congresales comprometidos nos ayudaron a revivir ese día clave para la historia argentina. La segunda escena, en tono periodístico, recreó con creatividad y humor cómo podría haberse vivido la noticia en tiempo real. Los estudiantes, en los roles de cronistas y congresales, reflexionaron, dialogaron y proclamaron juntos: ¡Viva la Patria! Uno de los alumnos, representando a Manuel Belgrano, invitó a todos a celebrar, recordándonos que la independencia no fue un punto de llegada, sino el comienzo de un compromiso que aún hoy nos convoca. La celebración continuó con danzas tradicionales y coplas al estilo del “Aro, aro”, donde la música y el folclore envolvieron el ambiente con alegría. Finalmente, la comunidad educativa despidió con orgullo las banderas y compartió una reflexión sobre el valor de nuestra historia. El acto culminó con las palabras de agradecimiento y esperanza de nuestra directora, Laura Trimmel, quien nos animó a seguir construyendo juntos una Nación libre, solidaria y unida.

9 de julio: «Unidos por la historia, guiados por la libertad» Leer más »

20 de junio. Celeste y blanca: la bandera que nos une

El pasado 20 de junio, nuestro colegio se vistió de celeste y blanco para rendir homenaje a nuestra enseña patria y a su creador, el General Manuel Belgrano. La entrada de las banderas —nacional, provincial y del Vaticano— marcó el comienzo solemne del acto, seguida por la entonación del Himno Nacional, interpretado en lengua de señas por los alumnos de cuarto grado, en un gesto de inclusión y unión. En este contexto especial, recordamos que los alumnos de cuarto grado realizaron su Promesa de Lealtad a la Bandera en el Centro Recreativo Metropolitano, un momento único que fue evocado con emoción a través de una poesía titulada «El significado de prometer», recitada por los mismos protagonistas de esa ceremonia. Luego, con mucho humor, creatividad y compromiso, los alumnos de segundo “A” y tercer grado “A” y “C” representaron la historia de la creación de nuestra bandera. Belgrano, sus soldados, una costurera muy particular, los colores del cielo y hasta el mismísimo Río Paraná cobraron vida para enseñarnos cómo surgió este símbolo que hoy nos une. La escena final trajo al presente el valor de la bandera en la actualidad, representada en camisetas, actos escolares y objetos cotidianos. A través de esta conexión entre pasado y presente, los estudiantes nos recordaron que la patria se construye todos los días, con gestos simples y verdaderos. La participación de los alumnos de segundo y tercer grado, que con alegría interpretaron una canción en homenaje a la bandera, aportó el broche emotivo de la jornada. Finalmente, se entonó con orgullo la Marcha a la Bandera, antes de despedir a las insignias patrias.

20 de junio. Celeste y blanca: la bandera que nos une Leer más »

6 de junio: San Marcelino «Para educar a los niños hay que amarlos»

El día viernes 6 de junio el Colegio San José se vistió de fiesta… Celebramos a San Marcelino. Como comunidad nos reunimos los tres niveles en torno al altar en el patio del Colegio para celebrar la misa en donde se recordó a nuestro guía y modelo; San Marcelino. Luego de la Eucaristía presidida por el presbítero Alejandro Mugna, distintos integrantes de la comunidad (docentes, profesores y alumnos) realizaron una humilde pero muy significativa representación. En el desarrollo de la misma se pudo visualizar y recordar la vida, huellas y legado que San Marcelino dejó a lo largo de su vida. Vivir según el corazón de Maria y su ejemplo de dedicación y amor por los demás nos inspiran a seguir su camino. Como comunidad, deseamos que nuestra Madre María nos guíe, para que todos nuestros actos estén llenos de humildad, sencillez y modestia.

6 de junio: San Marcelino «Para educar a los niños hay que amarlos» Leer más »

¡Juntos pintamos días animados en PRIMER GRADO!

Hace un tiempo primer grado comenzó con la búsqueda de una nena llamada Analía.Buscamos ayuda, investigamos, exploramos, aprendimos, hasta que finalmente la conocimos. Vive muy lejos, pero nos envió una novela con todos sus días animados vividos mientras estaba en primero. El correo nos ayudó con este encuentro. ¡Grata sorpresa obtuvimos… y con muchas ganas seguiremos por más!

¡Juntos pintamos días animados en PRIMER GRADO! Leer más »

Nuestra Huerta

Junto al lema de este año “Juntos sembramos esperanza”, nuevamente comenzamos el trabajo en nuestra huerta, esparciendo semillas en la tierra para que las mismas germinen tanto como en el corazón de quienes formamos esta comunidad, en este año tan especial. Alumnos de tercer grado B y C, sexto A y cuarto grado A, junto a las seños Marina, Rocío, Julieta y Elisabet acompañarán a sus alumnos en el presente año. La huerta funciona en el campo de deportes y es un proyecto al que toda la institución puede sumarse bajo los objetivos de favorecer el contacto con la naturaleza, la alimentación saludable, el trabajo en equipo y el respeto por el medio ambiente.

Nuestra Huerta Leer más »

«En la vida no hay nada que temer, solo hay que comprender»

En el marco del área de Ciencias Naturales, los alumnos de 6to grado A, B y C participaron de una actividad en el laboratorio del colegio. Observaron una disección de un corazón de animal y analizaron la simulación del proceso de «intercambio de gases» a nivel pulmonar. Además analizaron otras estructuras como la tráquea y el esófago. Lograron comprender a través del aprendizaje vivencial, lo trabajado en la clase respecto a las cavidades del corazón y el funcionamiento del órgano. También sobre la función específica de las estructuras anteriormente mencionadas y observaron muestras de sangre en el microscopio. Incorporaron a su diccionario otros términos y conceptos relevantes del tema trabajado. ¡Cuánto trabajo 6to grado!

«En la vida no hay nada que temer, solo hay que comprender» Leer más »

25 de mayo de 1810: El día que empezamos a ser libres.

El día viernes 23 de mayo recordamos y celebramos un año más de aquella Revolución de Mayo de 1810. Un acontecimiento muy importante en nuestro país, en el que se comenzó a gestar nuestra patria formando nuestro Primer Gobierno Patrio. El acto se llevó a cabo en el gimnasio, y el escenario representaba la Plaza de Mayo, lugar tan emblemático e importante para todos los argentinos. Allí ocurrió todo y hoy los edificios del entorno cobraron vida siendo los protagonistas del acto… Y si los edificios hablaran… ¿Qué dirían? Ellos fueron los que contaron la historia en primera persona. La ceremonia estuvo a cargo de los alumnos de 1° “A” y “B” y de 5° “A” y “B”. La representación de la obra también tuvo la participación de algunos padres. Al iniciar el acto ingresaron las banderas de ceremonia que permanecieron hasta el final. A continuación con respeto entonamos las estrofas del Himno Nacional argentino. Antes de finalizar, todos los alumnos responsables del mismo cantaron con mucha emoción la canción “Mañanita de mayo”. Viajamos en el tiempo y escuchamos las voces que guarda nuestra historia. Le dimos voz a la Plaza de Mayo, al Cabildo, a la Catedral y a la Casa Rosada para que nos contaran nuestra historia.Hoy la historia está viva y la seguimos escribiendo cada día. Que cada 25 de mayo sea un nuevo llamado a construir, con respeto, con solidaridad y con compromiso, la patria que soñamos. ¡Feliz día de la Patria… Viva la libertad!

25 de mayo de 1810: El día que empezamos a ser libres. Leer más »

Scroll al inicio